DeepSeek: La Inteligencia Artificial china

deepseek
5
(1)

Si estás buscando una alternativa a los chatbots de IA más populares como ChatGPT, Gemini o Copilot (o simplemente tienes curiosidad por descubrir una nueva herramienta), es posible que hayas oído hablar de DeepSeek. Es un nuevo modelo de IA desarrollado en China y que ha generado un enorme interés gracias a que es una solución de código abierto con capacidad de razonamiento matemático avanzado.

Pero, ¿realmente DeepSeek puede competir con ChatGPT? ¿Ha llegado para quedarse este chatbot o se trata de una herramienta pasajera generada por la guerra comercial entre EE. UU. y China?

En este post descubrirás qué es DeepSeek, cuáles son sus pros y contras y cómo puedes empezar a utilizarlo desde ahora mismo, si decides que es la herramienta más adecuada para ti.

¡Sin más preámbulos, vamos al turrón! ☺️

¿Qué es DeepSeek y en qué se diferencia de otras IA?

Si alguna vez has usado ChatGPT, DeepSeek te resultará bastante familiar. Es también un chatbot de inteligencia artificial pero, a diferencia de ChatGPT, Deepseek fue creado usando un modelo de lenguaje de código abierto. Esto implica que los desarrolladores pueden acceder a su código, modificarlo a su gusto e integrarlo en sus propios proyectos, cosa que ha despertado muchísimo interés.

Deepseek está optimizado especialmente para tareas matemáticas, creación de código y comprensión del lenguaje. Según los expertos, si lo comparamos con ChatGPT, DeepSeek ofrece resultados más técnicos y precisos para algunas áreas, aunque no deja de tener limitaciones que te contaré más adelante.

La versión más reciente es la «DeepSeek R1», lanzada a finales de enero de 2025, que emplea una arquitectura MoE (Mixture of Experts o mezcla de expertos) que le permite gestionar hasta 670 mil millones de parámetros.

«¿Y esto qué quiere decir?», te preguntarás tú.

Pues que, en lugar de procesar toda la información al mismo tiempo, el sistema MoE divide el trabajo entre varios «expertos» del modelo como si fuera un equipo de especialistas. Entonces, cuando le haces una pregunta a Deepseek, la IA elige qué expertos son los más adecuados para responderla y utiliza solo esa parte específica de los 670 mil millones de parámetros con los que te decía antes que cuenta.

¿Y esto qué ventaja tiene? Pues que es más eficiente, porque puede manejar modelos gigantes sin necesidad de usar todos los recursos al mismo tiempo y, además, al asignar las tareas a «expertos» específicos, las respuestas son más precisas y más rápidas.

Y ahora que ya sabes esto, que sepas también que puedes acceder a DeepSeek de dos formas de manera completamente gratuita:

  • A través de la web.
  • Descargando la app desde la App Store (si tienes un dispositivo de Apple) o Google Play Store (para dispositivos Android).

deepseek chatbot

¿Quién está detrás de DeepSeek?

Liang Wenfeng es el empresario chino de 40 años artífice del chatbot chino, DeepSeek. Nació en 1985 en la provincia suroriental de Cantón y se fue a la región oriental de Zhejiang para estudiar electrónica.

En la universidad, se especializó en la visión artificial, un campo de la inteligencia artificial que permite a los dispositivos capturar e interpretar información mediante imágenes y vídeos.

También comenzó a investigar el modo en que la inteligencia artificial podría hacer que las inversiones en bolsa fuesen más fáciles. En 2015, se convirtió en el cofundador de High-Flyer Quant, uno de los fondos de inversión más grandes de China.

El diario hongkonés South China Morning Post ha informado de que la empresa multiplicó sus activos por más de 10 en cuatro años, pasando de 138 millones de dólares en 2016 a más de 1.379 millones de dólares en 2019. Que no es moco de pavo.

Efectos de Deepseek en bolsa y, en concreto, sobre Nvidia

Bueno, empecemos por explicar que la startup china ha presentado un modelo de inteligencia artificial que, en la actualidad, se considera más rentable que sus competidores estadounidenses. Y esto se debe a que tuvieron la necesidad de encontrar hardware alternativo debido a que EE.UU. decidió vetar la exportación de chips avanzados a China.

Pues bien.

La empresa Nvidia es el mayor fabricante de chips de Inteligencia Artificial del mundo. Fue fundada en 1991 y se convirtió en líder en el ámbito de la inteligencia artificial en el año 2024 gracias a que sus chips son los utilizados para entrenar modelos de inteligencia artificial. Si China demuestra que se pueden entrenar modelos de IA avanzados usando muy poquitos de los componentes de Nvidia (2.048 chips H800, según informan), esta última empresa tiene un problema.

Y precisamente por esto, como consecuencia del lanzamiento de Deepseek y de sus declaraciones sobre la eficiencia de su modelo, Nvidia (cuyas acciones no habían dejado de subir como la espuma en los últimos tiempos) sufrió una caída del 17 % y tuvo pérdidas de 600.000 millones de dólares durante estas primeras semanas desde el lanzamiento del chatbot. La mayor caída bursátil de la historia, ni más ni menos, y un batacazo para el mercado de EE. UU.

Además, el lanzamiento de Deepseek también ha tenido un impacto indirecto muy considerable en un montón de grandes tecnológicas. Para que te hagas una idea, Alphabet (empresa matriz de Google) cayó más del 3%, Microsoft un 2,6% y Amazon, un 0,5%.

Puntos positivos de la IA china

Ahora que ya tienes el contexto, vamos a ver cuáles son las ventajas que ofrece DeepSeek para cualquier usuario como tú.

  • Debido a su eficiente inversión, DeepSeek puede ofrecer servicios de inteligencia artificial más económicos que sus competidores. Como te comentaba antes, con aproximadamente 2.000 chips Nvidia H800, DeepSeek ha conseguido resultados similares a otras empresas.
  • DeepSeek ha creado una filosofía de código abierto para ofrecer a la comunidad sus modelos y sus códigos. Esto permite a los desarrolladores explorar, modificar y desarrollar la tecnología en función de sus necesidades, impulsando la innovación y la colaboración en el ámbito de la inteligencia artificial.
  • DeepSeek R1 ha demostrado estar a la altura de modelos líderes en la industria en pruebas de razonamiento matemático y programación (no tanto en creación de contenido o conversación).
  • Al tener un coste reducido de desarrollo, ayuda a ahorrar dinero y democratizar el acceso a tecnologías avanzadas de inteligencia artificial.
  • Su aparente eficiencia implica un impacto positivo en la sostenibilidad de los procesos y en sus efectos sobre el medio ambiente.

Posibles desventajas de DeepSeek

Como ya sabes que no todo es color de rosa, aquí te voy a mostrar algunos de sus inconvenientes para que los tengas en cuenta.

  • Deepseek no cuenta con una gran variedad de archivos, simplemente con documentos e imágenes. Por lo que no permite crear imágenes.
  • Su interfaz no está tan pulida como la de ChatGPT.
  • Su integración con otras aplicaciones resulta complicada, sobre todo aquellas que son desarrolladas por otros modelos influyentes.
  • La privacidad y seguridad de los datos están en entredicho, ya que no se sabe con certeza qué tipo de medidas de protección se están utilizando para resguardar la información de los usuarios, la cual es almacenada en servidores en China.
  • Dado que ha sido desarrollada por una compañía china, está protegida por leyes y regulaciones de su país de origen. Por ello, sus respuestas sobre eventos como la masacre de Tiananmén de 1989 o la soberanía de Taiwán te van a mostrar la postura oficial del gobierno chino.

deepseek ai

DeepSeek y ChatGPT: ¿Cuál es mejor?

¡Depende de lo que necesites! A pesar de que DeepSeek y ChatGPT son modelos lingüísticos de inteligencia artificial de última generación, cada uno tiene una forma diferente de solucionar problemas similares.

A continuación, te explicaré las diferencias entre ambos para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Arquitectura modelo

DeepSeek y ChatGPT funcionan de forma totalmente diferente. Como te contaba antes, DeepSeek usa el enfoque llamado MoE (Mezcla de Expertos), que significa que solo se hace uso de los expertos más importantes para resolver cada tarea. Este sistema ayuda a mejorar su rendimiento y recursos, ya que se ajusta de manera dinámica a los diferentes tipos de preguntas.

Por el contrario, ChatGPT usa un modelo tradicional de transformador, el cual consiste en contar con la colaboración de todos los expertos en cada tarea, lo que resulta más coherente pero también menos eficiente.

Rendimiento

Cada modelo destaca en áreas distintas. DeepSeek tiene habilidades muy buenas en matemáticas y tiene una tasa de precisión del 90%, lo que es muy superior a sus competidores. Muy útil si te encargas de temas técnicos.

En cambio, ChatGPT demuestra mayor habilidad para comprender el texto y proporcionar respuestas más detalladas en una amplia variedad de temáticas.

Acceso y precio

Una de las diferencias más comunes es el modo en que puedes usar estas herramientas.

DeepSeek es de código abierto, lo cual implica que el usuario estándar lo tiene disponible de forma gratuita y que además puede ser modificado por la comunidad. Es muy útil si deseas entender o personalizar la tecnología en el futuro, pero ten en cuenta que aunque esas funciones básicas son gratis, sí que hay un coste (moderado) para los que quieran hacer uso de la API del chatbot.

ChatGPT cuenta con funciones básicas gratis, aunque el usuario estándar va a requerir una suscripción para herramientas más avanzadas. Y su código no está disponible para ser modificado.

Personalización y uso

DeepSeek ofrece opciones de personalización más amplias para aquellos que se sientan como pez en el agua con herramientas más técnicas. Pero esto hace que el aprendizaje sea más rápido y necesitas de algunos conocimientos técnicos.

En cambio, ChatGPT es fácil de usar y ofrece una experiencia más fácil y accesible, incluso para aquellos que acaban de sumergirse en el mundo de la ciencia de datos.

Diseño de desarrollo

DeepSeek se ha desarrollado usando métodos de entrenamiento nuevos y un hardware más eficiente. Esto muestra que la ingeniería inteligente puede, en ocasiones, superar las restricciones de recursos.

ChatGPT cuenta con recursos importantes para lograr sus habilidades, pero necesita una tecnología más expansiva para su funcionamiento.

Ayuda en la redacción

Los dos modelos pueden echar una mano al documentar y crear contenidos, pero lo hacen de manera distinta. ChatGPT crea contenidos interesantes y conversacionales con un contexto enriquecido, ideales para explicar datos complejos a perfiles menos técnicos.

En cambio DeepSeek es muy útil en proyectos de datos y con especificaciones técnicas.

Solicitudes de programación y consultas técnicas

En el caso de que seas programador, esta característica puede que sea muy importante para ti. ChatGPT ofrece asistencia detallada y sugerencias de código, lo que lo hace una herramienta perfecta para aquellos que están empezando.

DeepSeek tiene un enfoque más directo, con una generación de código más rápida y un estilo modular que te ayuda a resolver problemas de programación más específicos.

Muchos desarrolladores han utilizado DeepSeek para crear prototipos rápidamente y ChatGPT para entender aplicaciones complejas.

Muchas ideas y creatividad

Estas herramientas son muy útiles para diseñar proyectos de datos o estrategias analíticas. ChatGPT te ayuda a encontrar diferentes formas de analizar un problema y a explorar diferentes opciones.

La plataforma de DeepSeek proporciona menos soluciones y, según dicen los expertos, cojea un poco más en tareas creativas.

Estudio e investigación

ChatGPT ofrece explicaciones detalladas al estilo de tutoriales, que resultan útiles para adquirir nuevos conceptos. Si quieres desglosar temáticas complejas en partes más sencilla de entender, ChatGPT está pensado para ti.

DeepSeek se centra más en la precisión y la concisión, lo cual es de gran ayuda para consultar rápidamente y verificar datos. Una vez más, destaca por su precisión técnica.

Precio y eficiencia

DeepSeek es rentable porque usa hardware de consumo energético más bajo y despliegues periféricos para ahorrar dinero. Dado que es de uso gratuito para el usuario medio, se trata de una herramienta perfecta si cuentas con un presupuesto limitado.

Aunque es más caro si vas a utilizar su modelo de suscripción, ChatGPT tiene funciones avanzadas que pueden ser útiles en el día a día.

Privacidad y ética

Este aspecto es muy importante cuando se trabaja con datos sensibles. ChatGPT cumple con las normativas internacionales de protección de datos, por lo tanto es una opción segura para aquellos proyectos que requieran un cumplimiento estricto de la protección de datos.

En cambio, las autoridades europeas en materia de datos están revisando las políticas de almacenamiento de DeepSeek para así aclarar las inquietudes que estas despiertan. Pretenden aclarar si Deepseek respeta la GDPR o si está transfiriendo datos personales a China.

De hecho, Italia (en el momento de redactar este post) tiene Deepseek bloqueado hasta que se aclare exactamente qué datos están recogiendo, para qué, dónde se almacenan y si se están utilizando para entrenar la última versión de esta IA.

Cómo se usa DeepSeek

Si, después de llegar hasta aquí, te has quedado con ganas de ver cómo funciona DeepSeek y cómo puedes aprovecharlo desde ya, ¡no perdamos más tiempo!

Cómo usar DeepSeek en el ordenador

DeepSeek, al igual que ChatGPT y otros chatbots de IA, puede utilizarse directamente desde el navegador. A continuación, te explico cómo crear una cuenta en DeepSeek y comenzar a dar tus primeros pasos con esta herramienta de Inteligencia Artificial. ¡Vamos a ello!

Paso 1: Visita la web oficial de DeepSeek

Primero, deberás acceder al buscador para ingresar a la página web oficial de DeepSeek. Una vez dentro, tendrás dos opciones para utilizar este chatbot de IA. Por un lado, puedes hacerlo directamente desde la plataforma web. Y, por otro lado, te permite descargar su aplicación para instalarla en tu móvil.

En este caso, vamos a usar la primera opción: usarla desde su propia web. Por lo tanto, haz clic en “Start Now”.

DeepSeek 1

Paso 2: Crea una cuenta en DeepSeek

Se abrirá un formulario similar al que ves en la captura de imagen. Para crear una cuenta en DeepSeek, haz clic en la opción “Sign up”, ubicada en la parte inferior derecha.

Iniciar sesion en DeepSeek

Luego verás otro formulario, que deberás rellenar con los datos que te pide. Una vez hecho, tendrás que solicitar un código de verificación que se te enviará automáticamente al email con el que quieres crear tu cuenta en DeepSeek.

Cuando lo tengas, indica el código en el apartado «Code”, acepta los términos de uso y la política de privacidad antes de hacer clic en el botón “Sign up”. ¡Y listo! 😎

Registrarse en DeepSeek

Paso 3: Accede al escritorio de DeepSeek

Enseguida estarás dentro del dashboard de DeepSeek, listo para dar rienda suelta a tu imaginación y crear prompts originales.

dashboard de DeepSeek

Paso 4: Cambia el idioma de DeepSeek a español

Si quieres usar DeepSeek en español, en vez de inglés, simplemente escribe en el buscador: “Háblame en español”. El chatbot detectará el idioma que estás utilizando y comenzará a responderte en español.

Poner en espanol DeepSeek

Paso 5: Crea un nuevo chat en DeepSeek

En la columna de la izquierda, encontrarás la opción «New chat» para comenzar una nueva conversación cuando lo necesites.

New chat en DeepSeek

Paso 6: Modifica el prompt que has escrito

Para editar un prompt que hayas escrito anteriormente, lo único que debes hacer es hacer clic en el icono del lápiz.

editar prompt en DeepSeek 1

Una vez que lo hayas hecho, se abrirá el editor donde podrás modificar el texto que desees. Cuando hayas terminado, pulsa el botón “Send”. ¡Y listo!

modificar prompt en DeepSeek

Paso 7: Revisa el historial de las conversaciones de DeepSeek

Al igual que otros chatbots de IA, DeepSeek también dispone de un historial en la columna de la izquierda. Cada vez que inicias un nuevo chat o cierras la herramienta, las conversaciones se agrupan automáticamente.

Además, puedes renombrar cada conversación o incluso eliminarla si lo deseas. Para ello, solo tienes que seleccionar la conversación, hacer clic en el icono de los tres puntos y elegir la opción que prefieras.

Historial en DeepSeek

Paso 8: Usa el modelo de razonamiento de DeepSeek

En el campo de escritura de DeepSeek, puedes habilitar la opción “DeepThink (R1)” simplemente haciendo clic sobre ella. Este modelo analiza en mayor profundidad el contexto de las preguntas para ofrecerte respuestas más detalladas.

DeepThink (R1) es especialmente útil para conversaciones complejas, como aquellas relacionadas con programación o matemáticas.

DeepSeekThink R1

Paso 9: Genera respuestas con búsquedas en Internet

Para que las respuestas de DeepSeek estén lo más actualizadas posible, se recomienda activar la opción “Search”, de manera que realice búsquedas en Internet.

Search en DeepSeek

Paso 10: Sube un archivo a DeepSeek

Para subir un archivo a DeepSeek, como una imagen o un PDF, puedes hacerlo desde el icono de clip que encontrarás en la parte inferior derecha del panel de escritura.

Cuando lo selecciones, se abrirá una ventana de tu ordenador donde deberás elegir el archivo que deseas subir al chatbot.

Subir archivos en DeepSeek

Paso 11: Copia y regenera una respuesta

En la parte inferior de cada respuesta, verás diferentes iconos que podrás usar. A continuación, te explico la utilidad que tiene cada uno de ellos.

  • El icono de los dos cuadrados se utiliza para copiar la respuesta que te ha facilitado DeepSeek.
  • El icono de la flecha en círculo se utiliza para regenerar una nueva respuesta. Es decir, si no te convence la primera respuesta, puedes pedirle otra a DeepSeek.
  • En los iconos de los pulgares que verás en la parte inferior de las respuestas sirve para que des tu feedback acerca de la respuesta que te ha facilitado DeepSeek. Esta reseña les resulta útil para mejorar la calidad de las respuestas.

copiar y regenerar respuestas en DeepSeek

 

Cómo instalar DeepSeek en el móvil

Si tu idea es tener a mano DeepSeek desde tu móvil, también te enseñaré cómo hacerlo. Si usar este chatbot de IA desde tu PC te ha resultado chupado, desde el móvil será pan comido. La única diferencia es la ubicación de algunas herramientas.

¡Vamos allá!

Paso 1: Descarga la aplicación de DeepSeek

Primero, ve a Play Store (si usas Android) o App Store (si tienes un iPhone o iPad) y escribe en el buscador “DeepSeek”. Aparecerá la aplicación y solo tendrás que hacer clic en el botón de “Instalar”. Una vez finalizado el proceso, podrás abrir la app de DeepSeek en tu móvil.

DeepSeek para Android

Paso 2: Abre tu cuenta en DeepSeek

Para crear tu cuenta en DeepSeek desde tu móvil, ve a la opción “Registrarte”, que encontrarás en la parte inferior derecha, y haz clic en ella.

iniciar sesion de DeepSeek desde el movil

Luego verás un formulario similar al de la captura de pantalla, que deberás completar con los datos solicitados. Una vez hecho esto, pulsa el botón “Regístrate”. Este paso ya te lo sabes de memoria, ya que lo vimos anteriormente al usar DeepSeek desde el ordenador.

crear cuenta en DeepSeek

Paso 3: Entra al escritorio de DeepSeek

Una vez que hayas creado tu cuenta, el dashboard de DeepSeek se abrirá automáticamente. El escritorio de este chatbot de IA es similar al de la versión para ordenador, por lo tanto, no notarás mucha diferencia entre ambos. Echemos un vistazo para que te familiarices con él, ¿te parece?

En la parte superior izquierda, verás un icono con dos líneas desde el cual puedes acceder al historial de tus conversaciones. Desde allí, podrás eliminarlas o renombrarlas para tenerlas mejor organizadas.

eliminar historial de DeepSeek desde el movil

Continuamos con la parte superior de DeepSeek. Si te fijas, en el lado derecho, encontrarás un icono de un bocadillo de conversación con un “+”. Desde ahí, podrás iniciar una nueva conversación.

En la parte inferior del panel de escritura, encontrarás las herramientas “Pensamiento Profundo (R1)” y “Buscar”. Ya te expliqué previamente cómo funciona cada una de ellas 🙂

pensamiento profundo R1 en DeepSeek

 

Luego, si haces clic en el icono de “+”, se desplegarán tres recuadros desde los cuales podrás subir archivos al chatbot.

subir archivos a DeepSeek desde el movil

Como has podido ver, no hay mucha diferencia entre utilizar DeepSeek desde el ordenador o desde el móvil. Al principio, es posible que te sientas un poco desorientado por la ubicación de las herramientas, pero una vez que le cojas el tranquillo, será pan comido.

¿Ya has tenido la oportunidad de probar DeepSeek?

Como ves, el mundo de la Inteligencia Artificial está evolucionando a pasos agigantados y cada opción disponible en el mercado tiene un uso específico y una especialidad propia.

El caso de DeepSeek, la IA china ha llamado la atención por su potencia y su eficiencia, pero no es la única alternativa. Dependiendo de lo que busques (precisión en las respuestas, creatividad, conocimientos específicos, generación de imágenes o incluso entretenimiento) a lo mejor hay otro chatbot que se adapta mejor a tus necesidades.

La clave está en probar, comparar y ver cuál se ajusta más a lo que esperas de tu IA de cabecera. Ahora dime, ¿has tenido la oportunidad de probar DeepSeek? ¿Cómo ha sido tu experiencia con los chatbots de IA en general? ¡Cuéntame en los comentarios, que quiero saber tu opinión!

¡Puntúa este artículo!

Total votos: 1. Promedio: 5

Carol Ramos

Amante del mundo de las tecnologías y de todo lo relacionado con páginas web y marketing online. Dedico parte de mi tiempo a escribir en este blog con el objetivo de ayudarte a lanzar tu negocio online. ¡Emprendamos juntos este viaje!

No hay comentarios

Escribe un comentario